Sobre la Incubadora
La Incubadora de BdTierras es un programa de acompañamiento diseñado para impulsar emprendimientos en municipios de menos de 5.000 habitantes. A través de formación especializada, mentoría y acceso a recursos clave, te ayudamos a transformar tu idea en un proyecto sostenible y viable.

Se elegirán 10 proyectos con alto impacto en bioeconomía, economía circular y sectores estratégicos.
Un jurado de expertos en emprendimiento y sostenibilidad valorará las iniciativas.
Beneficios de participar en la Incubadora de
BdTierras
- Mentoría personalizada con expertos en emprendimiento rural
- Acceso a financiación y asesoramiento para acceder a fondos públicos y privados
- Red de contactos y conexión con inversores y aliados estratégicos
- Formación práctica con metodologías innovadoras para emprender en el medio rural
- Acceso a tierras y recursos públicos gracias a la plataforma BdTierras
¿A quién está dirigido?
Emprendedores rurales con ideas innovadoras para dinamizar el territorio.
Startups y empresas con proyectos en sectores clave como agroalimentación, turismo sostenible, energías renovables, etc.
Cooperativas y asociaciones con negocios locales de impacto en el mundo rural.
Personas comprometidas en impulsar el impacto en municipios de menos de 5000 habitantes
No importa si solo tienes una idea o ya estás en marcha. Lo importante es el impacto que puedes generar en tu comunidad.
Programa
Fases de la Incubadora de Proyectos de BdTierras
Modalidad: 100% online con una única sesión presencial en la jornada final.
Metodología
Herramientas y recursos disponibles para los participantes.
Al formar parte de la Incubadora de BdTierras, tendrás acceso a herramientas especializadas y recursos clave para desarrollar y escalar tu proyecto en el medio rural.
¿Como participar?
1
Rellena un formulario con información básica.
2
Adjuntar un vídeo o idea o proyecto en fase inicial
3
Un jurado de expertos evaluará las candidaturas y seleccionará los proyectos con mayor potencial de impacto.
4
Si tu proyecto es seleccionado, nos pondremos en contacto contigo.
Consulta las bases completas de la convocatoria aqui.
- ¿Cuánto cuesta participar?
Es un programa financiado por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), por lo que no tiene coste para los participantes de municipios de menos de 5.000 habitantes. - ¿Puedo participar si solo tengo una idea?
Sí, la incubadora está diseñada para proyectos en fase inicial. No es necesario contar con un negocio en marcha, solo una idea con potencial de desarrollo en el medio rural. - ¿La incubadora tiene financiación asociada?
La incubadora no otorga financiación directa, pero ofrece asesoramiento y herramientas para acceder a fondos públicos y privados, además de vinculación con oportunidades de inversión y apoyo financiero. - ¿Se requiere presencialidad?
No, el programa es principalmente online. La única actividad presencial obligatoria es la jornada final de presentación de proyectos en septiembre 2025. - ¿Qué tipo de proyectos tienen más posibilidades de ser seleccionados?
Se priorizan iniciativas en bioeconomía, agricultura regenerativa, economía circular y desarrollo rural sostenible. Además, se valorará su viabilidad, impacto positivo en la comunidad y su alineación con la lucha contra el reto demográfico en municipios de menos de 5.000 habitantes. - ¿Quién seleccionará los proyectos?
Las candidaturas serán evaluadas por un jurado de expertos en emprendimiento rural innovación y sostenibilidad que valorarán la viabilidad, el impacto y el potencial de escalabilidad de cada propuesta.
